Cardiólogo cerca de mí
Buscar un cardiólogo cerca de mí, es posible con Didoctorio. Nuestro directorio médico cuenta con un filtro de búsqueda por ciudad, así encontrarás a los especialistas cerca de ti.
En este artículo te diremos algunas señales que indican que debes visitar a un cardiólogo. Así que continúa leyendo.
El corazón es un músculo que trabaja duro y late más de 100000 veces al día. Por eso, es importante tener un cuidado preventivo con este órgano crucial.
Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en el mundo. Y para las personas que no cuentan con una enfermedad cardíaca conocida, puede ser complicado saber cuándo acudir a un cardiólogo.
Razones para visitar a un cardiólogo cerca de mí
Experimentas dolor en el pecho
El dolor en el pecho es uno de los signos distintivos de un problema cardíaco.
Sí puede haber otras causas de dolores en el pecho que no se relacionen con el corazón, pero si este dolor es preocupante, debes acudir a un especialista. Ya que es probable que el corazón no esté recibiendo suficiente sangre.
Un cardiólogo puede determinar la causa y darte el tratamiento adecuado. El dolor de pecho puede ser signo de un ataque al corazón y es una emergencia que pone en peligro la vida.
Si cuentas con este síntoma, debes acudir de inmediato con un cardiólogo.
Tienes presión arterial alta
La presión arterial es la fuerza de la sangre que empuja contra las paredes de las arterias.
Contar con presión arterial elevada hace que el corazón trabaje más para hacer circular la sangre. Y esto aumenta el riesgo de ataque cardíaco y hasta un accidente cerebrovascular.
Tienes dificultades para respirar o te mareas.
Acudir con un cardiólogo te puede ayudar a determinar si una afección cardíaca es la causa de tus problemas. Los síntomas pueden ser de que tu ritmo cardíaco es anormal.
O incluso que tienes una enfermedad en las arterias coronarias.
Si tienes diabetes
La diabetes puede estar correlacionada con una enfermedad cardiovascular.
Esto se debe a que el nivel de azúcar en la sangre mal controlado afecta el funcionamiento de los vasos sanguíneos. Y esto aumenta en gran medida el riesgo de desarrollar enfermedades en las arterias coronarias.
El cardiólogo puede trabajar con tu médico de atención primaria para determinar el tratamiento o estrategias de prevención.
Cuentas con antecedentes en tabaquismo
Fumar es uno de los principales factores de riesgo prevenibles de las enfermedades cardíacas. Pues esto puede contribuir a una presión arterial alta y al riesgo de cáncer.
Es importante que evites fumar para mantener una buena salud.
Tienes antecedentes de colesterol alto
El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en muchos alimentos y también lo produce el hígado.
Contar con colesterol alto puede contribuir a la placa en las arterias.
Y la mejor forma de reducir el colesterol es teniendo una dieta saludable. Tu médico puede recetarte medicamentos para tratar el colesterol y para reducir el riesgo de un ataque al corazón.
En conclusión, es importante que controles el colesterol para reducir las posibilidades de enfermedades del corazón.
Tienes una enfermedad renal crónica
Si tus riñones no funcionan correctamente, el riesgo de una enfermedad cardíaca aumenta.
Esto se debe a que la enfermedad renal está relacionada con la presión arterial alta y las enfermedades arteriales.
Un cardiólogo puede analizar cómo tu condición física afecta tu corazón. Y puede ayudarte a reducir el riesgo de una enfermedad cardiaca.
Tienes enfermedad arterial periférica
Las arterias son los vasos sanguíneos que llevan la sangre desde el corazón hasta el resto del cuerpo.
Tener una enfermedad conocida en las arterias como las de las piernas hace que sea probable que también la tengas en las arterias coronarias.
Un cardiólogo puede darte un tratamiento para evitar un daño mayor.
¿Dónde encuentro cardiólogos cerca de mí?
Didoctorio es tu mejor opción para encontrar a los especialistas de salud cerca de ti. Ingresa a nuestra página web y realiza tu búsqueda.
¡Comienza ahora!
Deje su comentario